viernes, 10 de junio de 2016

Viaje

1. CONDICIONES DE TRABAJO
¡Nos vamos a Viena!

2. DESCRIPCIÓN
Microsoft PowerPoint es un programa de presentación, desarrollado por la empresa Microsoft, para sistemas operativos Windows y Mac OS.


3.VALORACIÓN DEL PROGRAMA
Trabajar con power point es muy fácil y no ha resultado ni pesado ni complicado. Ya había trabajado anteriormente con él en otras materias y por tanto no ha sido difícil. Como programa, es mucho mas completo que las presentaciones de google drive y mucho mas sencillo que prezi. Por tanto, es el programa de presentación mas sencillo y mas completo que hemos utilizado.

4. VALORACIÓN DEL TRABAJO
Este trabajo ha estado muy divertido porque teníamos que hacer las fotos como si estuviésemos en el sitio, hemos descubierto sitios nuevos de la ciudad a la que íbamos. Por otro lado, como hemos tenido que buscar el transporte, es decir, avión, ave, coches... Nos ha servido para cuando tengamos que hacer un viaje de verdad saber donde buscar.

5. DIARIO DE SESIONES
Para este trabajo hemos utilizado las clases del 19 de febrero al 23 de mayo.
Hemos empezado haciéndonos las fotos para poder montarlas en el sitio que queriamos.

Foto donde queremos estar
Nosotras
Foto editada



Después, hemos tenido que hacer diferentes rutas para organizar los días allí.




Y también, buscamos diferentes restaurantes para mirar las cartas y hacer cuentas.





Y por último, cuando ya teníamos todas las fotos, pegamos las fotos en el power point y pusimos una canción típica de la ciudad a la que viajamos.



6. COMPONENTES DEL GRUPO
  1. Sara Cabello Andreu
  2. Joana Galan Aguilar
  3. Isabel Moreno Sánchez
  4. Blanca Ponce Blasco
7. VALORACIÓN DEL GRUPO
Este grupo me ha gustado mucho porque nos hemos organizado muy bien y no han habido malentendidos ni malos rollos. Cada una iba encargándose de una parte pero si necesitábamos ayuda, nos ayudábamos. He estado muy a gusto y trabajaría muchas mas veces con ellas. 

8. VALORACIÓN DE LOS COMPONENTES
Como he dicho antes, he trabajado muy a gusto con mis compañeras y no tengo queja de ninguna. Tanto Joana como Sara, Blanca y yo hemos trabajado por igual, no hemos dejado el trabajo en manos de una sola persona y nos hemos ayudado.

9. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA ESCOGIDO
Hemos elegido la marcha Radetzky porque se toca cada año en el concierto que se celebra en Viena, la ciudad a la que viajamos, interpretada por la filarmónica de la ciudad. Es una melodía que nos gusta a las cuatro y tiene mucho ritmo, así cuando Ricardo vea y evalúe nuestro trabajo, no se aburrirá.




domingo, 21 de febrero de 2016

Superheroe

1. CONDICIONES DE TRABAJO

2. DESCRIPCIÓN
Heromachine es un programa para crear superheroes o villanos, mujer o hombre, a tu gusto. Le puedes vestir de muchas maneras y simular superpoderes con los diferentes objetos que te proporciona el programa.


También he usado fotomix, programa gratuito de windows para editar fotos y retocar con efectos las imágenes. 

3.VALORACIÓN DE LOS PROGRAMAS
Trabajar con heromachine ha resultado muy útil y fácil. Nunca antes había trabajado con dicho programa y me ha gustado mucho porque lo veo muy práctico, rápido y fácil.
Para formar el cómic he necesitado el fotomix para recortar imágenes y pegarlas en fondos. Si que trabaje el año pasado con este programa por eso no me ha resultado difícil. 
Para acabar, todas las imágenes las puse en Google Drive y formé un pase de diapositivas para exponer mi historia en clase.
Los tres programas me han gustado mucho y me parecen muy útiles, no solo para esta asignatura sino para muchas otras.

4.VALORACIÓN DEL TRABAJO
Este trabajo me ha gustado mucho y me lo he pasado muy bien ya que ha sido un trabajo en grupo y junto a mis compañeras, Sara Cabello y Blanca Ponce, hemos trabajado muy a gusto. Nos repartimos las diferentes tareas para crear el cómic y nos quedó bastante bien.

5. DIARIO DE SESIONES
Para este trabajo hemos usado  clases. Primero creamos el superheroe, la superheroina y la villana y a la vez pensamos los superpoderes de nuestros héroes.

Nuestros personajes
Después, nos inventamos la historia y creamos la presentación. A continuación, buscamos en Internet los fondos y con ayuda del fotomix montamos los diferentes escenarios para formar el cómic. 

Diferentes escenarios

Por último, incrustamos las fotos en las diapositivas de drive y luego, se lo mandamos al profesor mediante edmodo.

6. FECHAS
Este trabajo se ha realizado del martes 3 de noviembre al domingo 24 de enero, día en el que se tuvo que entregar por edmodo.

7. COMPONENTES DEL GRUPO
  1. Sara Cabello Andreu
  2. Blanca Ponce Blasco
  3. Isabel Moreno Sánchez
8. VALORACIÓN DEL GRUPO
He trabajado muy a gusto en este grupo porque nos hemos organizado muy bien para que no surgiesen problemas. Cada una hacía una parte y luego lo poníamos en común para que nos quedara un trabajo perfecto.

9. VALORACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO
Tanto con Blanca como con Sara he trabajo súper bien, no he tenido ningún problema con ninguna y volvería a hacer  cualquier trabajo con ambas. Con la creatividad de Blanca para la historia y el ingenio de Sara y el mío para crear tanto los personajes como las diapositivas, nos ha quedado un cómic muy original.

10. VALORACIÓN DE LA PREPARACIÓN
Durante dos clases estuvimos preparándonos la exposición. Partimos la historia en tres partes, independientemente de la introducción, el nudo y el desenlace.

11. VALORACIÓN DE LA EXPOSICIÓN / GRUPO / COMPONENTES
La exposición la teníamos perfectamente repartida, donde yo empezaba presentando la historia y contando el principio, Blanca seguía después de mi y para acabar Sara contaba el final. Luego surgieron algunas cositas pero hubo suficiente organización en cuanto a la historia oral y al pase de diapositivas. Al finalizar, objetivamente, nos quedo bien pero faltó un poco de organización pero... cosas del directo, nada que no se solucione con improvisación.

12. VALORACIÓN DE LA AUDIENCIA
En cuanto a la atención del resto de la clase, creo que fue positiva. Intentamos captar la atención y en mi opinión, nos escucharon y entendieron la historia perfectamente ya que fue sencilla pero intrigante.

13. MI GRUPO FAVORITO ES...
El grupo que más me ha gustado ha sido el de Kamila y Carolina, porque tuvieron mucha imaginación a la hora de crear sus personajes, los escenarios y la historia. Fue de los mejores grupos tanto por la historia como por la exposición, teniendo en cuenta que solo eran dos personas.

14. SI, HE HECHO PRESENTACIÓN
He utilizado 27 fotos, las cuales las cuento ya editadas porque en casi todas he usado fotomix para darle animación a las fotos. Cada foto está en una dispositiva y en total, la presentación, la forman veintisiete diapositivas.

jueves, 12 de noviembre de 2015

Mis siete maravillas / La historia de mi vida


1. CONDICIONES DE TRABAJO

2. DESCRIPCIÓN
Prezi es un programa de presentaciones para explorar y compartir ideas sobre un documento virtual basado en la informática en nube. La aplicación se distingue por su interfaz gráfica con zoom, que permite a los usuarios disponer de una visión más cercana o alejada de la zona de presentación, en un espacio.

Google Drive es un servicio de almacenamiento de archivos que fue creado por Google el 24 de abril de 2012.

Cada usuario cuenta con 15 gigabytes de espacio gratuito para almacenar sus archivos que se puede ampliar mediante planes de pago. Es accesible a través del sitio web desde ordenadores y disponible en aplicaciones para iOS y Android.
















3. VALORACIÓN DEL PROGRAMA
Trabajar con Prezi ha resultado muy útil para crear de una manera originar una presentación por diapositivas para exponer un tema, en mi caso, mis siete maravillas personales. Anteriormente si que había trabajado con este programa pero esta vez he descubierto muchas cosas para poder crear mi propia plantilla.

Google Drive es diferente pero ofrece una presentación por diapositivas diferente. Con este programa he expuesto la historia de mi vida de una manera visual utilizando fotos y títulos vistosos.

4. VALORACIÓN
Sinceramente este trabajo me ha parecido de los mas interesantes que han propuesto desde la asignatura de informática. La finalidad de este trabajo no era contar nuestra vida o lo que mas nos gusta o los sueños que tenemos, no, la finalidad de haber hecho este trabajo era saber desenvolverse en programas que en el día de mañana en cualquier otra asignatura nos puede ser muy útil ya que en cualquier exposición que tengamos que hacer podemos emplear estos dos programas. El Drive era el mas conocido y el mas sencillo ya que es un "power point" y Prezi no era del todo nuevo pero hemos tenido que investigar más para saber todas las posibilidades que nos ofrece.

5. DIARIO DE SESIONES
Para estos trabajos hemos empleado diez sesiones. Primero realicé el trabajo de mis siete maravillas personales con prezi. Al principio fue un poco costoso porque teníamos que crear nuestra propia plantilla pero luego fue muy divertido descubrir las siete cosas que mas te gustan o te importan. Para este trabajo me he ayudado del paint para elegir colores, he buscado en Internet fotos... Para acabar le puse un fondo bonito relacionado con una de las maravillas y puse una canción de fondo utilizando el programa de internet de youtube mp3.

Seguido realicé el trabajo siguiente, la historia de mi vida con Google Drive. Al principio cree todas las diapositivas con el diseño que mas me gustaba acoplándolo a colores que me gustaban y formas. Cuando ya tenia todas las diapositivas hechas, busqué en mi casa las fotos necesarias para cada dispositiva. También busqué en google maps algunos sitios e hice captura de pantalla. Para acabar puse una diapositiva final.

Al acabar los dos trabajos, se los envié al profesor por edmodo.

6. FECHAS
Del 2 al 30 de octubre hice el trabajo de mis siete maravillas y la historia de mi vida.

7. MÚSICA
Para uno de los trabajos si que he puesto música de fondo. Para bajarme la canción de internet utilicé dos programas, primero la busqué en youtube y copié la URL para ponerla en el youtube mp3 para convertir el vídeo en un audio. La canción que he escogido ha sido Que alegría mas tonta de Pereza. Es una canción de mi grupo favorito pero no la he cogido solo por eso, es una canción que transmite muy buen rollo porque habla de "estas bien cuando todo va mal" y como era un trabajo de poner las siete cosas mas importantes, algún sueño que quieres realizar... Pues puse esa canción como significado de conseguir mis sueños y mantener y disfrutar de las cosas buenas.

8. DESDE PREZI Y DRIVE

8.1. INCRUSTA







8.2. ESTADÍSTICA PREZI
  • He incrustado 18 imágenes en prezi y drive 32.
  • No he puesto ningún vídeo en ninguno de los dos trabajos.
  • 12 diapositivas,
  • 12 pasos.


martes, 29 de septiembre de 2015

Edmodo


Durante los primeros días de clase Ricardo nos dio un código para poder entrar en edmodo, que es una clase virtual para poder estar en contacto con los profesores. Nos dio el código y me uní al grupo TIC1ER 1516.


Avatar


En las clases anteriores hemos tenido que crear tres avatares, uno de ellos lo hemos usado de perfil para gmail, edmodo y blogger.

El primero, lo cree en el programa face your manga. Lo hice lo mas semejante posible a mi, para ponerlo de perfil.


Posteriormente, cree otro sin fijarme en nadie. Lo cree a mi gusto y utilice el programa doppelme.

Por último, entré en mangatar y cree mi último avatar.



viernes, 18 de septiembre de 2015

Correo y blog



Para crear el correo entramos en gmail para crearnos una dirección de corre electrónico para poder estar en contacto con los profesores. Como no todos pudimos crear la cuenta en la clase, tuvimos que hacerlo en casa, junto al blog. El blog lo hemos creado como libreta de la asignatura de informática para contar como hemos hecho trabajos, proyectos... Luego tuvimos que mandar la URL del blog por edmodo.