domingo, 21 de febrero de 2016

Superheroe

1. CONDICIONES DE TRABAJO

2. DESCRIPCIÓN
Heromachine es un programa para crear superheroes o villanos, mujer o hombre, a tu gusto. Le puedes vestir de muchas maneras y simular superpoderes con los diferentes objetos que te proporciona el programa.


También he usado fotomix, programa gratuito de windows para editar fotos y retocar con efectos las imágenes. 

3.VALORACIÓN DE LOS PROGRAMAS
Trabajar con heromachine ha resultado muy útil y fácil. Nunca antes había trabajado con dicho programa y me ha gustado mucho porque lo veo muy práctico, rápido y fácil.
Para formar el cómic he necesitado el fotomix para recortar imágenes y pegarlas en fondos. Si que trabaje el año pasado con este programa por eso no me ha resultado difícil. 
Para acabar, todas las imágenes las puse en Google Drive y formé un pase de diapositivas para exponer mi historia en clase.
Los tres programas me han gustado mucho y me parecen muy útiles, no solo para esta asignatura sino para muchas otras.

4.VALORACIÓN DEL TRABAJO
Este trabajo me ha gustado mucho y me lo he pasado muy bien ya que ha sido un trabajo en grupo y junto a mis compañeras, Sara Cabello y Blanca Ponce, hemos trabajado muy a gusto. Nos repartimos las diferentes tareas para crear el cómic y nos quedó bastante bien.

5. DIARIO DE SESIONES
Para este trabajo hemos usado  clases. Primero creamos el superheroe, la superheroina y la villana y a la vez pensamos los superpoderes de nuestros héroes.

Nuestros personajes
Después, nos inventamos la historia y creamos la presentación. A continuación, buscamos en Internet los fondos y con ayuda del fotomix montamos los diferentes escenarios para formar el cómic. 

Diferentes escenarios

Por último, incrustamos las fotos en las diapositivas de drive y luego, se lo mandamos al profesor mediante edmodo.

6. FECHAS
Este trabajo se ha realizado del martes 3 de noviembre al domingo 24 de enero, día en el que se tuvo que entregar por edmodo.

7. COMPONENTES DEL GRUPO
  1. Sara Cabello Andreu
  2. Blanca Ponce Blasco
  3. Isabel Moreno Sánchez
8. VALORACIÓN DEL GRUPO
He trabajado muy a gusto en este grupo porque nos hemos organizado muy bien para que no surgiesen problemas. Cada una hacía una parte y luego lo poníamos en común para que nos quedara un trabajo perfecto.

9. VALORACIÓN DE LOS COMPONENTES DEL GRUPO
Tanto con Blanca como con Sara he trabajo súper bien, no he tenido ningún problema con ninguna y volvería a hacer  cualquier trabajo con ambas. Con la creatividad de Blanca para la historia y el ingenio de Sara y el mío para crear tanto los personajes como las diapositivas, nos ha quedado un cómic muy original.

10. VALORACIÓN DE LA PREPARACIÓN
Durante dos clases estuvimos preparándonos la exposición. Partimos la historia en tres partes, independientemente de la introducción, el nudo y el desenlace.

11. VALORACIÓN DE LA EXPOSICIÓN / GRUPO / COMPONENTES
La exposición la teníamos perfectamente repartida, donde yo empezaba presentando la historia y contando el principio, Blanca seguía después de mi y para acabar Sara contaba el final. Luego surgieron algunas cositas pero hubo suficiente organización en cuanto a la historia oral y al pase de diapositivas. Al finalizar, objetivamente, nos quedo bien pero faltó un poco de organización pero... cosas del directo, nada que no se solucione con improvisación.

12. VALORACIÓN DE LA AUDIENCIA
En cuanto a la atención del resto de la clase, creo que fue positiva. Intentamos captar la atención y en mi opinión, nos escucharon y entendieron la historia perfectamente ya que fue sencilla pero intrigante.

13. MI GRUPO FAVORITO ES...
El grupo que más me ha gustado ha sido el de Kamila y Carolina, porque tuvieron mucha imaginación a la hora de crear sus personajes, los escenarios y la historia. Fue de los mejores grupos tanto por la historia como por la exposición, teniendo en cuenta que solo eran dos personas.

14. SI, HE HECHO PRESENTACIÓN
He utilizado 27 fotos, las cuales las cuento ya editadas porque en casi todas he usado fotomix para darle animación a las fotos. Cada foto está en una dispositiva y en total, la presentación, la forman veintisiete diapositivas.